Entradas

Nueva etapa

Imagen
Queridos lectores,   Os escribo desde mi habitación del séptimo piso en una ciudad que me da más vértigo que la altura del edificio. ¡Ya estoy en Granada! (Y ya tengo wifi para poder escribiros). Y qué bonita   es.   Llevo casi dos semanas aquí, viviendo nuevas experiencias, adentrándome en esta nueva etapa de mi vida que he decidido empezar a vivir ya: La universidad , la independencia , ciudad nueva, gente desconocida. La mayoría de los que han estudiado una carrera dicen recordar los años de universidad como los mejores de su vida... A mí me queda un poco para poder sumarme a esa opinión o no, de momento solo puedo decir que el miedo a lo desconocido está presente pero en mi interior la adrenalina me hace sentir fascinación y curiosidad a eso y me hace querer seguir adentrándome en esta aventura.    Os mentiría si os dijera que los primeros días he estado super bien, que no he llorado, pero mirad: NO. Se echa todo muchísimo de menos. Y yo, que siempre...

Echar(te) de menos

Imagen
Echarte de menos no estaba en mis planes. Aunque tampoco encontrarte y qué bonita casualidad. Echarte de menos me duele, al igual que los kilómetros que nos separan que se me clavan como cada vez que la aguja se mueve en el reloj, que no sé si me entristece porque es tiempo que no paso a tu lado, que no sé si me alegra porque queda menos para volver a abrazarte.   Echar (te) de menos, necesitar (te).   Pero no solo te echo de menos a ti; echo de menos tu voz, tus besos, tus abrazos, tus caricias. La electricidad . Echo de menos las risas, tus te quiero , e incluso los silencios. Tus dedos dibujando estrellas en mi piel. Echo de menos mirarte a los ojos y sonreír sin decir nada y perderme en tu mirada. Y perderme en ti . Y contigo.    Que (te) quiero soñar cada segundo de mi sueño, que es la única forma que tengo de estar cerca de ti y contigo, y besarte, y abrazarte y sentirte. Si cierro los ojos escucho tu voz susurrándome versos al oído, cantándome poes...

Vaciando corchos

Imagen
  El otro día decidí que me voy a llevar el corcho que tengo en la pared a mi piso de Granada y hoy, como buen domingo por la tarde que es, no tengo nada que hacer y he decidido vaciarlo.   No sabía que vaciar un corcho era tan duro.   Al quitar las chinchetas no me he topado con simples papeles; me he topado con sonrisas y recuerdos. Una cajita para las chinchetas, que me llevaré a Granada; otra para los recuerdos , que se quedará en un rincón de mi habitación.   Lo primero que he quitado ha sido el programa del musical 'Los Miserables' que fui a ver al Víctor Villegas en Murcia y la entrada que estaba justo al lado. No he podido evitar sonreír al recordar que lloré como una magdalena al terminar la actuación. También estaban el programa y la entrada del ballet moldavo que vino hace unos años a Torrevieja y que representó El Lago de los Cisnes, el cual fui a ver con dos amigas. La entrada de los dos conciertos de Pablo Alborán, la entrada del Museo del Greco en ...

Realidad

Imagen
¿Qué quieres que te diga?   Qué quieres que te diga si yo solo sé (d)escribir(te), solo sé soñar(te), solo sé imaginar(te).   Pero déjame comerte a versos, susurrarte besos, cantarte caricias y darte canciones. Déjame aprender o enséñame paso a paso, guíame en esta pista de baile. Que si no me sujetas, tropiezo. Que si no te siento, me rompo. Que sé que puedo bailar sola, pero lo hago mejor si me coges de la mano y me acompañas en este vals. Ponerme de puntillas para seguir el ritmo, para besar(te), para bailar. Y aun en ese silencio ensordecedor de nuestra pista de baile, la música suena de fondo o quizás es mi cabeza la que la escucha cuando estoy contigo, cuando te siento, cuando me rozas. Que estoy loca o que me tienes loca, que por tu culpa vivo soñando o en un sueño. Por tu culpa. Gracias a ti.     Pero déjame comerte a besos o a versos, lo que quieras, que las estrofas de las canciones que dibujas en mi piel me parecen poco, que se me quedan cortas....

Reseña: Maus

Imagen
Título : Maus Título original: Maus. A survivor's tale Autor : Art Spiegelman Editorial : Reservoir Books Número de páginas : 295 Género : Histórico. Biográfico. ISBN: 978-84-397-2071-3   Sinopsis : Art Spiegelman, el propio autor de esta novela gráfica, narra una parte de la vida de su padre, Vladek Spiegelman, judío polaco que sobrevivió al Holocausto, quien cuenta a su hijo sus vivencias desde el auge del partido nazi y la persecución de los judíos hasta el fin de la guerra. Opinión personal: Me gusta calificar los libros que leo con un adjetivo y esta novela gráfica se merece el de 'original'. No empiezas a leer Maus pensando que es una historia más sobre el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, una más de tantas que hemos escuchado, visto o leído, y es que nada más ver la portada ves esa genial y original analogía del ratón y el gato: Spiegelman dibuja a los judíos como ratones y a los alemanes como gatos (Queda bastante claro, ¿verdad?). Cabe mencionar que...

¿Por qué la Alhambra se llama así?

Imagen
  Queridos lectores, en menos de dos meses empezará una nueva etapa de mi vida, la Universidad, y como destino he elegido la ciudad de Granada.   ¡Ay Granada! Bonita desde todos sus rincones, que te atrapan y te enamoran. Suelo histórico, de leyendas, de amores prohibidos, de poesía. Tierra deseada, de batallas, conquistas y pérdidas. Granada pasa a formar parte de mi vida y, por lo tanto, también de este blog, así que de vez en cuando os escribiré sobre ella, desde mi habitación del séptimo piso donde pasaré bastante tiempo estudiando.   Pero, aunque aun sigo en mi tierra, quiero empezar a descubriros rincones y curiosidades de Granada así que os contaré algo relacionado con uno de sus lugares más conocidos: La Alhambra. ¿Alguna vez os habéis preguntado de dónde viene ese nombre que también da nombre a una cerveza (posterior, obviamente)? Construida entre 1333 y 1391, es el mejor ejemplo de arte nazarí que queda en la Península Ibérica y uno de los que mejores se con...

Casualidad

Imagen
 Necesito escribirte. Describirte. Con lápiz y papel, con pluma, con pincel. Y hacer poesía sobre los poros de tu piel. Crear constelaciones de lunares en tu espalda. En tus piernas. En tu rostro.  Bonita casualidad que aun no sé cómo afrontar. Te has cruzado en mi camino.  Me has salido al acecho como una fiera que espera escondida a su presa y me has pillado por sorpresa, con las manos en la masa, intentando no quererte pero me pides cosas imposibles. Una palabra, una clave de sol; una conversacion, un pentagrama.  No estabas ni en mis planes ni en mis mapas, ni en mis sueños, ni en mis besos que no estaban destinados a quererte, que no estaban destinados a pensarte, que no estaban destinados a desvelarse por la noche. Y sin querer y mientras aprendía a quererte me has robado sonrisas, me has hecho necesitar más aire del habitual, me has pellizcado el corazón y cada latido eres tú .   Pero no puedo pensar con claridad. Y tú me desordenas la mente. Eres algo...